DR. ISAAC PORTILLA
  • INICIO
  • PROYECTOS
    • Project 5: Interfaith Dialogue and Mystical Consciousness
    • Project 4: Rethinking (and Reexperiencing) Christianity
    • Proyecto 3: Mística Exploratoria
    • Proyecto 2: Sistema de Regeneración y Realización del Ser
    • Proyecto 1: Poesía e Indagación Filosófica
  • ESCRITOS
  • AUDIOS
  • PRÁCTICAS
    • Programa
    • Realización espiritual >
      • Prácticas de realización
      • Principios de realización
      • Libro: La Realización...
    • Ejercicios físicos >
      • Ejercicios regenerativos
      • Principios de ejercicios
      • Libro: El Cuerpo...
    • Meditación interna >
      • Prácticas de meditación
      • Principios de meditación
      • Libro: La Consciencia...
    • Instructores
  • ISAAC
  • LIBROS
  • CALENDARIO
  • CONTACTO
Picture
Si aceptamos que este campo tiene un potencial de respuesta y manifestación, entonces es posible interactuar con este.

En el espíritu universal existe una inteligencia (armonizadora, regeneradora y suministradora de experiencias) que solo responde a través de la rendición al mismo.

¿Es posible obtener algún beneficio sin emplear esfuerzo y sin manipular?

Formas de "diálogo" con el campo de consciencia
Por Isaac Portilla

Considerando el potencial del campo:

Toda la existencia está interconectada por un océano de consciencia al cual denominamos de diferentes formas: el espíritu universal, el campo no-dual, etc. En ocasiones no se atribuyen cualidades a tal campo, es decir, se reconoce su existencia pero se descarta que exista interacción alguna con el mismo. Sin embargo, si se adopta esta actitud, únicamente se experimentará la llamada “consciencia testigo” en la que no es posible obtener beneficio de tal interacción y simplemente se disfruta de la paz de “aquello que no cambia”.

Por otra parte, si aceptamos que este campo tiene un potencial de respuesta y manifestación, entonces es posible interactuar con este. En este caso, es importante entender que en esta relación no es posible perseguir fines únicamente personales o egoístas porque el campo no responde a tales fines, por el contrario se trata de una relación basada en la rendición y el disfrute que conlleva un “diálogo” en el que no existe manipulación personal de ningún tipo.

Por supuesto, el diálogo es más efectivo cuando se percibe el campo, pero esto no es necesario, pues también se puede sentir su presencia a través de la simple “escucha” con todo el cuerpo-mente. Es decir, de lo que estamos hablando es de un “diálogo desinteresado con el espíritu universal”, ¿por qué desinteresado?, porque en el espíritu universal existe una inteligencia (armonizadora, regeneradora y suministradora de experiencias) que solo responde a través de la rendición al mismo.

Ejercicios regenerativos y meditación interna como formas de “diálogo”: 

Ahora bien, para que el diálogo sea efectivo debemos aprender un lenguaje específico. En esta ocasión, vamos a explorar el dialogo a través del movimiento físico y a través de la atención, esto es lo que hacemos con los ejercicios regenerativos y las prácticas de meditación interna: “Dialogar con el campo de consciencia”. Pero, ¿cómo dialogamos?:

- En el caso de los ejercicios regenerativos, aprendemos un lenguaje a través del cuerpo físico, “dándole posibilidades de movimiento” y nunca forzándolo, para crear un espacio en el cual la inteligencia del campo pueda responder liberando las áreas que se encuentren contraídas. Además, utilizamos “posturas pasivas”, en las que esperamos pacientemente la respuesta del campo, sin tener ninguna intención ni perseguir objetivos tales como la flexibilidad, el fortalecimiento muscular, etc. Esto puede sorprender a muchos: “¿Cómo es posible obtener algún beneficio sin emplear esfuerzo, sin tener objetivos y sin manipular el cuerpo?”, sin embargo, es precisamente esta actitud de total rendición y confianza (o “fe” para quien así lo prefiera) lo que produce una relajación especial y la liberación de tensiones y contracciones con efectos diferentes a aquellos obtenidos cuando se tienen unos objetivos determinados o cuando se emplea esfuerzo y tensión.

- En el caso de las prácticas de meditación interna, el diálogo se establece a través de la atención. En primer lugar, tomamos consciencia del campo energético del cuerpo humano, así como de las relaciones entre los órganos vitales, los sentidos, las emociones, y demás aspectos del cuerpo-mente. Una vez que el cuerpo-mente está abierto y armonizado, podemos ponerlo en relación con el campo de consciencia y de esta forma “vinculamos” progresivamente todos los niveles del cuerpo energético con el espíritu universal. Es decir, en este caso estamos estableciendo un diálogo entre la atención local (cuerpo-mente) y la consciencia no-local (espíritu universal). 

A través de este tipo de diálogos se produce la integración entre el cuerpo-mente y el espíritu, tanto en su expresión impersonal (o no-local) como personal (o local).
© 2013 Isaac Portilla

Picture
Tao, Zen y Cristianismo: evolución del trabajo con el cuerpo vital. Cuando observamos cómo la medicina china ―fundada en principios y conocimientos taoístas― y la filosofía budista... (leer más)

Picture
¿Son los Ejercicios Regenerativos similares al Yoga, el Pilates u otras formas de ejercicio físico? Los ER fueron desarrollados para liberar el cuerpo de las tensiones y contracciones que limitan... (leer más)

English: Home | Projects | Writings | Audios | Practices | Isaac | Books | Calendar | Contact | Web
Picture
Español: Inicio | Proyectos | Escritos | Audios | Prácticas | Isaac | Libros | Calendario | Contacto | Web ​    
Picture
© 2012–2023 Isaac Portilla