ISAAC PORTILLA
  • INICIO
  • ESCRITOS
  • ENSEÑANZAS
  • PRÁCTICAS
    • Programa
    • Realización espiritual >
      • Prácticas de realización
      • Principios de realización
      • Libro: La Realización...
    • Ejercicios físicos >
      • Ejercicios regenerativos
      • Principios de ejercicios
      • Libro: El Cuerpo...
    • Meditación interna >
      • Prácticas de meditación
      • Principios de meditación
      • Libro: La Consciencia...
    • Instructores
  • LINAJE
  • ISAAC
  • LIBROS
  • CALENDARIO
  • CONTACTO
  • WEB
Picture
La Unidad se puede percibir como: espacio, consciencia, vacío y espíritu.

El desarrollo espiritual representa los procesos ‘evolutivos’ o de madurez asociados a la energía espiritual.

La regeneración espiritual alude al grado de integración entre el cuerpo-mente y el espíritu.

Los tres pilares del camino espiritual completo
Por Isaac Portilla

Resumen: explicación de la diferencia entre: realización espiritual, desarrollo espiritual y regeneración espiritual; enumeración de las etapas del Sistema 3x4; relación con los conductos de energía espiritual o nadis.

El Sistema 3x4 es un tema complejo, especialmente para quien no esté familiarizado con la terminología espiritual. Cabe decir que no es necesario conocer este sistema para beneficiarse de las prácticas del programa Regenera XXI. Sin embargo, una breve introducción al mismo puede ser de utilidad para aquellas personas interesadas en la espiritualidad completa.

Hay tres pilares que constituyen un camino espiritual completo: 1) la realización espiritual; 2) el desarrollo espiritual, y 3) la regeneración espiritual.

1) La realización espiritual se refiere a la percepción constante de la Unidad fundamental de la existencia, el ‘espíritu universal’ omnipresente  (que está en todo) y eterno (que no cambia). Así, quien llega a ver que existe una esencia común a todo y que no es distinta de su propio ser, dice que ha realizado ‘el espíritu’. Dentro de la realización, la Unidad se puede percibir como: espacio, consciencia, vacío y espíritu; estas son las etapas a través de las cuales se desarrolla el primer pilar.

2) El desarrollo espiritual representa los procesos ‘evolutivos’ o de madurez asociados a la energía espiritual*. Quien dice experimentar procesos energéticos, campos de consciencia evolutivos, y estados místicos progresivos, suele decir que estos son fenómenos asociados a su desarrollo espiritual. En el cuerpo-mente, la energía espiritual se manifiesta de diversas formas, cada una de ellas asociada a una etapa diferente: ascendente-dorsal asociada a la etapa de despertar; penetrante-semicircular asociada a la perspectiva transcendental; pre-frontal asociada a la armonía y al equilibrio entre lo material y lo espiritual; descendente-pectoral asociada a la regeneración y el amor espiritual. Estos procesos no solo implican cambios en el cuerpo-mente, sino que también hacen que la forma de percibir la vida se modifique a medida que se avanza en este aspecto.

[*] Nota: la manifestación de energía espiritual está asociada a los canales de consciencia del cuerpo evolutivo (también llamados nadis). Los cuatro canales asociados a estas cuatro etapas son: el canal  ascendente-dorsal o sushumna nadi, el canal del corazón-derecho o amrita nadi; el canal pre-frontal o prema nadi; el canal descendente-pectoral o nadi crístico.

3) Por último, la regeneración espiritual alude al grado de integración entre el cuerpo-mente y el espíritu, estando relacionada con la liberación de traumas, contracciones psicofísicas y limitaciones de toda índole. Por ejemplo, quien a través de un proceso espiritual real es liberado progresivamente de sus contracciones y comienza a experimentar la ‘luz del espíritu personal’, suele decir que está en un proceso de regeneración espiritual. Dentro del pilar de regeneración, existen varias etapas necesarias para la integración entre el cuerpo-mente y el espíritu: apertura, purificación, alineación e incorpación, y todas ellas tienen una experiencia diferente en cada estadio de desarrollo espiritual (las etapas del  segundo pilar).

En resumen: quien experimenta el primer pilar dice que “percibe la unidad de la existencia, el sustrato o esencia consciente en la que todo existe”; quien experimenta el segundo pilar dice que “siente procesos energéticos asociados a formas diferentes de percibir de la vida que a su vez que implican una adaptación del cuerpo-mente”; quien experimenta el tercer pilar dice que “su cuerpo-mente se está liberando de tensiones, contracciones, traumas, etc., y al mismo tiempo que se está adaptando a formas más completas de percepción, lo cual lleva a la regeneración del mismo”. Puesto que dentro de cada uno de los tres pilares hay cuatro etapas, a esta forma de explicar los tres pilares la llamamos “el Sistema 3 x 4”.

En la actualidad, por lo general, estos aspectos se encuentran o bien fraccionados y dispersos en diversas tradiciones, o bien poco equilibrados, dando importancia a unos por encima de otros. Aunque no es necesario experimentar todos los pilares y etapas para obtener los beneficios asociados a tan solo uno de ellos, en nuestro caso, queremos presentar una visión conjunta, para seguir un camino equilibrado y completo.
© 2014 Isaac Portilla

Picture
¿Qué es la meditación?  Una clarificación de sus fines. La palabra “meditación” significa cosas diferentes según los intereses e inclinaciones de sus practicantes... (leer más)

Picture
Tipos de amor espiritual. El amor espiritual es un tema aún poco comprendido: idealizado y considerado poco accesible, parece... (leer más)

English: Home |  Writings | Teachings | Practices | Lineage | Isaac | Books | Calendar | Contact | Web
Picture
Español: Inicio | Escritos | Enseñanzas | Prácticas | Linaje | Isaac | Libros | Calendario | Contacto | Web ​    
Picture
© 2012-2020 Isaac Portilla